Saltar al contenido

FlamencoEñe, del 17 al 19 de septiembre: la muestra de flamenco para programadores internacionales viaja a Granada

 Diez programadores y responsables de festivales, compañías e instituciones culturales vinculadas al flamenco llegarán a Granada para participar en FlamencoEñe 2025, la décima edición de la Muestra de Flamenco para Programadores Internacionales que organiza la Fundación SGAE, con la colaboración del Ayuntamiento de Granada. El certamen se celebrará del 17 al 19 de septiembre de 2025 en el marco de la primera Bienal de Flamenco de Granada y permitirá a los profesionales invitados conocer de primera mano a una nueva generación de artistas y explorar futuras colaboraciones que impulsen la proyección exterior del género. Foto @joséalbornoz

La lista de entidades participantes reúne a algunos de los escenarios y certámenes más destacados del panorama internacional: JazzPlus (Bulgaria), el Teatro Mayor de Bogotá (Colombia), Festival Flamenco de Albuquerque (EE.UU.), Flamenco Festival (EE.UU. y Reino Unido), Helsinki Flamenco Bienal / Tanssikaari (Finlandia), Arte Flamenco de Mont de Marsan (Francia), Festival Flamenco Esch (Luxemburgo), Festival Ibérica Contemporánea (México), Flamenco Biënnale (Países Bajos) y Festival Flamenco de Lisboa (Portugal).

A lo largo de estos diez años, FlamencoEñe se ha consolidado como un trampolín internacional para los artistas flamencos españoles. Gracias a esta plataforma, y a los acuerdos alcanzados con los programadores internacionales invitados por la Fundación SGAE, nombres como Alejandro Hurtado, Manuel Valencia, Lela Soto o Álvaro Martinete han llegado recientemente al Flamenco Festival de Londres, mientras que guitarristas como Niño Josele, Rafael Riqueni, José del Tomate, Mercedes Luján o Raúl Cantizano han llevado su arte desde ediciones anteriores de FlamencoEñe hasta escenarios internacionales de primer nivel. En total, cerca de un centenar de artistas flamencos han viajado fuera de nuestras fronteras gracias a esta iniciativa, reforzando la visibilidad y el prestigio del flamenco en todo el mundo.

Doce conciertos con tradición y vanguardia

Durante tres jornadas, los invitados podrán asistir a los 12 conciertos que conforman el programa de FlamencoEñe 2025. El Centro Federico García Lorca (Plaza de la Romanilla, s/n. Entradas a 10€. A la venta en taquilla y redentradas.com) será el escenario de la vertiente más clásica a partir de las 19 horas, con las actuaciones de Francisco Escudero “El Perrete”, José Luis Montón Cía, Lucía Beltrán, Rafael de Utrera, Rocío Luna y Planeta Jondo.

Por su parte, la sala Planta Baja (Calle Horno de Abad, 11. Entrada libre hasta completar aforo) acogerá a las 21 horas la propuesta FlamencoEñe Off, que explora los territorios más experimentales y contemporáneos del género, con Lara Wong y Melón Jiménez, Gitano de Palo, REZELO, DECHIPÉN, Ruido Clavel y Sebastián Cruz.

Dos encuentros profesionales entre programadores y artistas

Además de los conciertos, la muestra se completa con un programa de reuniones profesionales entre los artistas y sus representantes y la decena de programadores internacionales, con el objetivo de generar nuevas giras, circuitos y colaboraciones. Estos encuentros tendrán lugar en el Centro Federico García Lorca las mañanas del jueves 18 y viernes 19 de septiembre, de 11h a 13h.

Diseñado por Nubemedia.