Saltar al contenido

Nuevo Ciclo Sonido Caño Roto en Teatro Flamenco Madrid

Teatro Flamenco Madrid ha presentado un nuevo ciclo flamenco, de la mano de la Asociación Cultural ‘Sonido Caño Roto’, que comenzará el 28 de marzo. Entre los artistas que participarán en el ciclo, podemos destacar a Jerónimo Maya, José Ramón Jiménez, Antonio Losada, Eleazar Cerreduela, David de Caño Roto, Amador Losada, Samara Losada, Israel Cerreduela, Ricardo Vázquez, Felipe Maya, Kelian Jiménez o Kilino Jiménez.

 

Durante la presentación el escritor Joaquín Albaicín dio un repaso al origen del Sonido Caño Roto nombrando a los artistas más destacados y pioneros, como la Familia Losada, Los Jiménez, Los Cerrreduelas, entre otros, y destacando la figura de José Luis de Carlos como importante promotor musical de este movimiento que fusionó el sonido gitano propio de Caño Roto con estilos como el sonido Filadelfia, Soul, y sus mezclas .

Javier Andrade, CEO Teatro Flamenco Madrid, Joaquín Albaicín, escritor y Tamara García, Asociaicón Cultural Sonido Caño Roto

La Asociación Cultural Sonido Caño Roto (ACSCR) es una entidad formada mayoritariamente por personas gitanas del barrio de Caño Roto (Madrid) y Los Palmerales (Elche), con un profundo arraigo en la tradición artística de sus comunidades. Su identidad se define por la preservación y difusión del legado musical del Sonido Caño Roto, reconocido como Bien de Interés Cultural de la Comunidad de Madrid, y por su compromiso con la visibilización de la cultura gitana en diferentes ámbitos. Más allá de su herencia artística, y su inagotable fuente de artistas que se producen en el barrio de Caño Roto la ACSCR apuesta por la educación y la participación social como pilares fundamentales. A través de proyectos educativos, talleres y eventos culturales, la asociación no solo protege y promociona el patrimonio flamenco del Sonido y la Escuela de Guitarra de Caño Roto, sino que también impulsa el desarrollo personal y profesional de las nuevas generaciones. Su enfoque integrador y su vocación de colaboración con la sociedad en su conjunto refuerzan su papel como un referente cultural y social en el ámbito gitano y flamenco.

El nuevo ciclo tendrá su estreno el viernes 28 de marzo a las 22:30h en Teatro Flamenco Madrid con un precio único de 20€. Desde hoy las entradas están a la venta en teatroflamencomadrid.com. Durante el ciclo, se contará con grandes artistas y representantes del particular y propio “sonido” como Jerónimo Maya, José Ramón Jiménez, Antonio Losada, Eleazar Cerreduela, David de Caño Roto, Amador Losada, Samara Losada, Israel Cerreduela, Ricardo Vázquez, Felipe Maya, Kelian Jiménez, Kilino Jiménez.

“Nos sentimos tremendamente orgullosos de acoger en nuestro teatro el arte y la expresión de Sonido Caño Roto, por su valiosísima aportación al flamenco, que vienen desarrollando durante años, dando lugar a un flamenco tan influyente y propio de Madrid”, Javier Andrade, CEO de Teatro Flamenco Madrid. “Una de nuestras principales premisas es apostar por la excelencia en el flamenco y en lo que hacemos, para dar a conocer y preservar este arte nuestro, Patrimonio Universal. El público conocedor de este arte disfrutará de la alta calidad de los artistas que pasan por aquí a diario, y el menos experto experimentará el flamenco en su estado puro, del que nacen las emociones más profundas del ser humano”.

Artesred

Tras la positiva acogida de Teatro Flamenco Madrid en su apertura en 2017, se emprende una carrera hacia la creación de la primera red de teatros flamencos por el territorio español. Detrás llegarán Sevilla en 2021, Málaga en 2023, Granada en 2024, y para abril de este año se espera la apertura del nuevo Teatro Flamenco Barcelona.

Artesred es la nueva marca que agrupa todos estos teatros, así como sus divisiones de negocio que surgen a raíz de la actividad de éstos, entre los que se encuentran MICE division, Flamenco Touring, Flamenco Channel. Además, tiene previsto dar un paso más dando el salto a nivel internacional en 2026.

 

 

Diseñado por Nubemedia.