Saltar al contenido

Persecución, la obra que reivindicó la historia del Pueblo Gitano

Hoy sigue sonando como ayer «Persecución», la obra basada en los textos del poeta Felix Grande, e interpretada por la inconfundible voz y música de Juan Peña El Lebrijano, un disco de 1976 que marcó un hito en la reivindicación como pueblo de los Gitanos.

Félix Grande, poeta estudioso y divulgador internacional del flamenco, escribió Persecución en colaboración con Juan Peña, el Lebrijano, el mítico cantaor e investigador de las relaciones de la música gitana y flamenca con las raíces comunes de la Andalucía histórica: la música andalusí, morisca. De esta feliz combinación de arte nació el disco Persecución que alterna el cante y la narración de la Historia de Pueblo Gitano en España, hace ahora 600 años.

Canto anónimo (Recitado por Félix Grande).
Terremotos,con la mirada somnolienta
por la nada del horizonte
vestidos con colores arrogantes
y envueltos en la música
del Himno pobre e infinito
que forman el chirrido de sus carretas
y los cascos de sus caballos,
solitarios y juntos,
entran en estas tierras
por la infancia del siglo quince
¿ de dónde vienen
tan extraños,tan orgullosos ?
Mientras esas muchachas
les dan teta a sus crías
los ancianos más impasibles
otean estos nuevos caminos
preguntándose
el precio que aquí habrán de pagar
por seguir siendo
lo que han sido siempre :
aves de paso,forasteros,intrusos.
El patriarca del clan
escruta entre las grietas del paisaje
y piensa que su tribu,
aquí como en cualquier otro territorio del mundo
no habrá de renunciar por nada a su patria profunda:
una vieja costumbre a la que llaman
¡ LIBERTAD !
Diseñado por Nubemedia.