El Festival de Jerez, uno de los más internacionales y esperados del ámbito flamenco, abrirá sus escenarios entre los días 21 de febrero y 8 de marzo de 2025. Cientos de artistas están ya preparados para ofrecer 45 espectáculos, 10 estrenos absolutos, 3 presentaciones de discos, 1 exposición de fotografía… Los cursos y los cursillistas tendrán un papel fundamental en el festival, son 46 los cursos programados en torno a técnicas y estilos de baile. Aquí reproducimos la programación completa, artistas, obras, horarios y espacios escénicos.En la foto, el Ballet Flamenco de Andalucía inaugura el 21 de marzo el Festival con la obra Pineda (foto @demetriasolana)
Jerez es un punto fundamental para la tradición flamenca y en los días del Festival la ciudad se vuelca en ofrecer al visitante lo mejor de sí misma y una extensa variedad y oferta de espectáculos, gastronomía, ambiente y flamenco en la calle… En esta edición además el Festival de Jerez se abre a otros barrios, pero sin alejarse del centro de la ciudad. A los escenarios del Teatro Villamarta, el Centro Social Blas Infante, la Sala Compañía, la bodega Los Apóstoles de González Byass, el Palacio de Villavicencio y distintas Peñas Flamencas de la ciudad subirán artistas de la talla de Eva Yerbabuena, Antonio Rey, La Macanita, Rafaela Carrasco, Ángeles Toledano, Jesús Méndez o Israel Galván, entre otros muchos, para mostrar al público de Jerez sus últimas propuestas escénicas.
Aquí os dejamos la programación completa
21 FEBRERO
Ballet Flamenco de Andalucía
@demetriasolana
Pineda. Romance popular en tres estampas
22 febrero
Peña Flamenca El Pescaero
Marisol Jiménez
Joan Fenollar
Solo el eco de la noche
Eva Yerbabuena
Yerbagüena (oscuro brillante)
Antonio Rey
Historias de un flamenco
Grammy Latino al Mejor Albúm flamenco
23 febrero
Asociación Cultural Flamenca Luis de la Pica
Pedro Montoya «Chanquita»
Centro Cultural Flamenco Fernando Terremoto
Perico Pañero
De Vidas
Estreno absoluto
Premio Desplante Festival Internacional Cante de las Minas 2023
Compañía Danza Flamenca Carmen Cortés
Memorias
Macanita en concierto
Oro molío
Estreno absoluto
24 febrero
El baile flamenco de Pepe Torres
Lucía Álvarez «La Piñona»
Lucía en vivo
Estreno absoluto
25 febrero
Marta Gálvez
Dama de noche
Estreno en Andalucía
Compañía Antonio Najarro
La Argentina en París
26 febrero
Miguel Ángel Heredia y Alberto Sellés
Trémula
Estreno en Andalucía

Compañía Rafaela Carrasco
Creaviva
27 febrero
Manuela Carrasco Hija
Anagrama. Cambio en el orden de las letras que da lugar a otra palabra
Estreno absoluto
Compañía Mercedes de Córdoba
Olvidadas (A las sin sombrero)

Ángeles Toledano
Sangre sucia
28 febrero
Centro Cultural Flamenco Don Antonio Chacón
Irene Olivares y Jairo Amaya
El Truco
Brijilí
Estreno absoluto
Primer premio solista del certamen de coreografía de Madrid
Compañía María José Franco
Tararamia
Estreno absoluto

Jesús Méndez
Quiero cantArte
FlamencoRadio de Canal Sur 2012, Artista Revelación de la Cumbre Flamenca de Murcia, Primer premio Bulería de Jerez, Premio Nacional de la crítica
1 marzo
Peña Flamenca La Bulería
Ramón de Mateo y Enrique Remache
Antonio Molina «El Choro»
Prender (Un acto de combustión)

Manuel Liñán & Compañía
Muerta de amor
Ana Crismán Arpa Flamenca
Arpaora
2 marzo
Peña Flamenca Buena Gente
La Yunko
Peña Flamenca Pepe Alconchel
Marina Heredia «La Negra»
José Mijita
Al sur de la libertad
Presentación Disco

Eduardo Guerrero
El manto y su ojo
Estreno absoluto
3 marzo

Luisa Palicio, compañía
El penúltimo cuplé
Estreno absoluto
Karime Amaya
Contrapunto
Estreno en España
4 marzo
Mateo Soleá
Medio siglo en el cante
Rafael Ramírez
Crónica de un suceso
Estreno Nacional

Compañía Antonio Gades
CARMEN
5 marzo
Hijos del Compás, Jerez siglo XXI
Estreno absoluto

Compañía Marco Flores
Tierra virgen
Estreno en Andalucía
6 marzo
Gloria del Rosario
De tu mano

Israel Galván Company
La Edad de Oro. 20º Aniversario
7 marzo
Peña Flamenca Tío José de Paula
Manuel Jiménez
Estela Alonso
A mi Manera 2.0
Estreno en Andalucía
Ballet Flamenco de Cádiz
Acuarela con sal

Pepe El Boleco
8 marzo
Centro Cultural Flamenco Don Antonio Chacón
Fernanda Peña
Peña Flamenca La Zúa
Juan Carrasco Rodríguez «Juañarito»
Manuel Monje

Compañía María del Mar Moreno
Amor y Gloria
Estreno absoluto