Saltar al contenido

Manuel Liñán presenta nuevo espectáculo en Suma Flamenca

Bailaor@, el nuevo espectáculo de Manuel Liñan se presenta en la Suma Flamenca de Madrid el 30 de octubre. Este espectáculo no es una investigación ni experimentación, sino un reconocimiento de lo hasta aquí conseguido, es mi propia aceptación. Disfrutar de los logros, del camino que he construido, soportando aún, las críticas y juicios sociales y bailar. «No pretendo sino celebrar lo que soy, no hay sinopsis nueva, hay flamenco con @, un carácter con el que hoy en día me siento identificado. Una nueva identidad que me define y tres o cuatro bailes.», nos adelanta el bailaor y coreógrafo.

Manuel traes a Suma Flamenca, el 30 de octubre, el espectáculo «Bailaor@», estreno absoluto, nos puedes contar ¿Qué es lo que van a ver los espectadores y cómo planteas el espectáculo?

Un recital de baile, me apetece bailar, después de haber salido del montaje Muerta de Amor y Llámame Lorca, que han sido producciones grandes, donde dedicas mucha energía a todo el equipo, me apetecía bailar solo, sin mas. Y eso es Bailaor@

En obras anteriores, como Muerta de amor o Viva reivindicas la libertad para amar y el respeto, el trabajo que presentas en Suma Flamenca: Bailaor@ ¿sigue una continuidad conceptual con los anteriores trabajos mencionados

@ para mi son bailes, pero cada uno puede tener una lectura diferente, quiero bailar y disfrutar.

El Festival Suma Flamenca tiene como hilo conductor «tradición y vanguardia», ¿Cuál es tu punto de vista sobre estos conceptos referidos al baile flamenco?

Pues me parecen los dos conceptos muy importantes, de los que me nutro constantemente, y me parece genial y maravilloso que convivan, la diversidad, hace crecer al arte, en mi opinión.

Premio Nacional de Danza en 2017, compañía propia, estrenos continuos aclamados por público y crítica, maestro en los grandes festivales y academias, se puede decir que estás dotado de arte y trabajas incansablemente para superarte. En esta trayectoria, ¿cómo definirías tu forma de entender el baile? ¿Te han sorprendido de alguna manera estos éxitos de público en tus últimas obras? y ¿Cuál crees que es el secreto de estos éxitos?

Me considero una persona muy comprometida con lo que hago, me gusta lo que hago y disfruto de ello. Entiendo el baile como mi vida, la herramienta que tengo para poder manifestarme, el baile te permite emocionarte, y la emoción es primordial para poder sentir, vivir……..Para mi el éxito es poder disfrutar del baile, y ponerle todo el amor del mundo a lo que hago: creaciones, coreografía…..No tengo ningún secreto, nunca me pongo una meta, siempre aprender, observar…..

En este sentido qué momento personal y artístico te encuentras?

Pues estoy en un momento que disfruto mucho de lo que hago, cada vez que bailo es una oportunidad de sentir, de emocionarme. Disfruto mucho creando y bailando, he encontrado mi manera de expresarme de manifestarme sin prejuicios.

¿Se valora y demanda el baile flamenco en España y fuera de España?, ¿Cómo se lleva mantener una compañía propia, en todos los sentidos, tanto económicos, como de gestión y artísticos?  y Finalmente, ¿Qué otros proyectos, gira, colaboraciones,  nos puedes adelantar?

Ahora mismo estamos de gira con Muerta de amor, estaremos en Jerez, Lebrija, Pozuelo, Holanda….. y volvemos a Madrid en febrero al Teatro de la Zarzuela que me hace mucha ilusión bailar ahí, pues nunca he bailado. También estamos con VIVA fuera de España, y ahora como sabes con muchas ganas de estrenar BAILAOR@ en Suma en Madrid

Diseñado por Nubemedia.