Saltar al contenido

5ª Suma Flamenca Joven, del 25 al 28 de septiembre, un festival que impulsa a los jóvenes creadores

 Se ha presentado la 5ª edición de Suma Flamenca Joven -el festival que ofrece un impulso a la carrera profesional de los jóvenes flamencos que están empezando a pisar los escenarios-.  El evento se celebrará del 25 al 28 de septiembre en la Sala Verde de los Teatros del Canal en Madrid.  El ciclo de cuatro días, donde actuarán cada día un guitarrista, un cantaor/cantaora y una bailaora/bailaor. Los seleccionados por el director artístico del Festival Antonio Benamargo para la edición 2025 son: Reyes Carrasco, David Fernández, Lole de los Reyes y Juan Anguita de Sevilla, Irene Morales y Esperanza Garrido de Granada, Pablo Heredia de Cádiz, Nerea Carrasco de Madrid, Celia Romero de Badajoz, Yoel Vargas de Tarragona, José Luis Kaele de Valladolid y Andjela Misic  de Serbia.  El cartel ha tomado como imagen una fotografía de un joven Manolo Sanlúcar para trasladar ese apoyo necesario a los jóvenes artistas para lanzar su trayectoria. Foto @FundaciónManoloSanlúcar

 

Antonio Benamargo, director del Festival SUMA FLAMENCA, comenta sobre esta 5ª edición:

“En las cuatro ediciones pasadas de Suma Flamenca Joven se ha conseguido consolidar esta muestra de jóvenes en el Festival Suma Flamenca. El reto para este año es mantener el nivel de aceptación por parte de la afición y el público en general, y la motivación e inspiración de los artistas. Como viene siendo habitual participarán solistas menores de 30 años, es decir, nacidos después del 31 de diciembre de 1994.

«La Comunidad de Madrid quiere apoyar a los nuevos valores del Cante, el Baile y la Guitarra Flamenca de concierto, facilitando la Sala Verde de los Teatros del Canal con un equipo técnico y de producción que tendrá a su cargo medios de sonorización e iluminación óptimos para que los artistas puedan mostrar con categoría el Arte Flamenco “por derecho”.

«Siempre es bueno recordar que en la vida de un artista hay dos momentos cruciales, el inicio de su trayectoria en el difícil mundo del Flamenco y los años finales de veteranía. La madurez aporta la experiencia necesaria como intérprete y creador para dimensionar una obra de arte, la capacidad de síntesis, la autoridad de la palabra, el mensaje y la proximidad, en definitiva la excelencia artística.

«Los inicios, no obstante, se traducen en otros enormes e imprescindibles beneficios, los que devienen de la frescura y la ambición, de la valentía y la audacia para emprender caminos y experiencias sin red, la determinación irrevocable de contar la vida a través del Arte. Son momentos de una energía artística y creativa con una intensidad y una verdad incontestables, de difícil comparación en otras etapas profesionales.

«La quinta edición de Suma Flamenca Joven se configura como un ciclo de cuatro días, y en cada uno de ellos actuará un concertista de guitarra, un cantaor ó cantaora y un bailaor ó bailaora. El escenario en el que desplegarán su arte será la Sala Verde de los Teatros del Canal y en ese magnífico espacio disfrutaremos del arte de Reyes Carrasco, David Fernández, Lole de los Reyes y Juan Anguita de Sevilla, Irene Morales y Esperanza Garrido de Granada, Pablo Heredia de Cádiz, Nerea Carrasco de Madrid, Celia Romero de Badajoz, Yoel Vargas de Tarragona, José Luis Kaele de Valladolid y Andjela Misic de Serbia.”.

PROGRAMACIÓN COMPLETA SUMA FLAMENCA JOVEN

Gala-I -JUEVES, 25 de septiembre- 20.30-H         

JOSÉ LUIS KAELE Piano en concierto (Valladolid)

Javier Colina, Contrabajo

REYES CARRASCO Cantaora de Sevilla

Rubén Lara, Guitarrista; Edu Gómez y Perico la Chana, compás

IRENE MORALES, Bailaora de Granada

Antonio Campos y Juan Angel Tirado, Cantaores; José Fermín Fernández, Guitarra

Gala-II  -VIERNES, 26 de septiembre-  20.30-H

ANDJELA MISIC Guitarra en concierto (Serbia)

ESPERANZA GARRIDO  Cantaora de Granada

Paco Jarana, guitarrista

NEREA CARRASCO Bailaora de Madrid

Rafita de Madrid y Saúl Quirós”, Cantaores; David Cerreduela, Guitarrista;  Moncada, percusión

Gala-III -SABADO, 27 de septiembre – 20.30-H

PABLO HEREDIA, Guitarra en concierto (Cádiz)

Alejandro Daneri, Percusión

DAVID FERNANDEZ, Cantaor  de Sevilla

Juan Anguita, Guitarra; Miguel Fernández y Emilio Castañeda, compás

LOLE de los REYES, Bailaora de Sevilla

Eleazar Cerreduela y José Luis Hernández, Cantaores;  Alejandro Moreno, Guitarra y   Juan de los Reyes, Palmero

Gala-IV  -DOMINGO, 28 de septiembre – 19.30-H

JUAN ANGUITA, Guitarra en concierto (Sevilla)

Miguel Fernández y Emilio Castañeda, compás

CELIA ROMERO, Cantaora de Badajoz

Niño Seve, Guitarra; Felix Romero y Luis Vadillo, compás

YOEL VARGAS Bailaor de Tarragona

Aroa Fernández y Loreto de Diego, Cantaoras; Javier Conde, Guitarra  y Juan M. de las Heras, percusión

Diseñado por Nubemedia.