Saltar al contenido

El Ballet Español de la Comunidad de Madrid estrena «Viaje al Amor Brujo»

El Ballet Español de la Comunidad de Madrid estrena Viaje al Amor Brujo del 4 de diciembre al 4 de enero en Teatros de Canal, con 21 bailarines y 35 músicos en escena. Las coreografías son de Olga Pericet y Estévez Paños, y la música de Manuel de Falla con el hilo conductor de Dani de Morón. El espectáculo abre el Año Falla y llevará al Ballet en su primera gira internacional en 2026 por Europa e Hispanoamérica. Foto de los Ensayos

 

El Ballet Español de la Comunidad de Madrid emprende un Viaje al Amor Brujo, por tres obras de Manuel de Falla, coreografiadas por Olga Pericet y Estévez y Paños. La música estará interpretada en directo por la JORCAM, con dirección musical de Alondra de la Parra, y los músicos flamencos del Ballet tocarán música original de Dani de Morón. Será un viaje clásico y flamenco, tradicional y contemporáneo, traído a nuestros días; para que el público vuelva a vivir estas historias danza, amor y muerte de la mano de veintiún bailarines y treinta y cinco músicos.

Viaje al Amor Brujo explora las raíces del baile, la música y el cante desde las que Falla compuso la obra más importante de la música española en varios siglos. Partiendo de las Siete canciones populares de Falla, según las entendió Ernesto Halffter; pasando por la vanguardia con el Homenaje a Debussy; el viaje culminará en El Amor Brujo.

Esta obra es inseparable del Madrid de la Edad de Plata: en su partitura Manuel de Falla y en su libreto María Lejárraga reunieron lo mejor de cada rincón de España e Hispanoamérica, de la mano del arte siempre viejo y nuevo de los gitanos.

Pedro Yagüe hará el diseño de luces, y la dirección artística correrá a cargo de Gala Vivancos, Mónica Fernández y Antonio Castillo Algarra, que componen la Junta directiva del Ballet.

Se ofrecerán veinticuatro funciones en la Sala Roja Concha Velasco de los Teatros del Canal, sede del Ballet, desde el 4 de enero de este año, al 4 de enero de 2026, como parte de la apuesta de la Comunidad de Madrid por sus dos buques insignia de la música y la danza: la ORCAM y el Ballet Español de la Comunidad de Madrid.

 

FICHA ARTÍSTICA BALLET ESPAÑOL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Viaje al Amor Brujo

Música: MANUEL DE FALLA y DANI DE MORÓN

Coreógrafos invitados: OLGA PERICET, RAFAEL ESTÉVEZ y VALERIANO PAÑOS (ESTÉVEZ Y PAÑOS)

Dirección musical: ALONDRA DE LA PARRA

Codirección musical: Dani de Morón

Dirección artística: Gala Vivancos, Mónica Fernández y Antonio Castillo Algarra

Música en directo con la JORCAM

Danza española y música en directo
Estreno absoluto
País: España
Duración: 1 h 20 min

Siete canciones populares españolas (orig. 1914 / arr. 1938-1945)
Música: Manuel de Falla
Versión para voz y orquesta (1938-1945): Ernesto Halffter

Homenaje para Le Tombeau de Claude Debussy (1920)
Música: Manuel de Falla

El amor brujo: ballet (versión de 1925)
Música: Manuel de Falla

El Ballet Español de la Comunidad de Madrid emprende un Viaje al Amor Brujo, por tres obras de Manuel de Falla, con el hilo conductor de la música de Dani de Morón. Será un viaje clásico y flamenco, tradicional y contemporáneo, traído a nuestros días; de manera que las nuevas generaciones se vean reflejadas y sean partícipes de estas historias de música, danza, amor y muerte.

Será parte de un viaje más amplio, para comprender las raíces del baile, la música y el cante que llevaron a Falla a componer la obra más alta de la música española en varios siglos. Y que, con un pie en esa Historia, la música, la danza y la interpretación encuentren nuevos caminos.

 

Diseñado por Nubemedia.