Saltar al contenido

El Ballet Nacional de España clausura el Flamenco Festival de Londres

 El Ballet Nacional de España vuelve de gira internacional a Londres del 12 al 15 de junio, para actuar en el teatro Sadlers Wells y cerrar el Flamenco Festival de Londres 2024.

En esta ocasión el Ballet Nacional de España presentará en el Flamenco Festival el programa Invocación, diseñado por Rubén Olmo, y en el que se muestra la versatilidad y el dominio técnico de los bailarines en tres de las disciplinas de la danza española: flamenco, danza estilizada y escuela bolera. Incluye en el montaje un homenaje al bailarín y coreógrafo Mario Maya, uno de los grandes maestros de la danza española.

En palabras de Rubén Olmo, se trata de un programa muy completo “en el que se puede disfrutar de un flamenco lleno de vida y de fuerza en el escenario, un ballet de la más pura danza estilizada y una de las escasas coreografías recientes de escuela bolera”.El programa da inicio con Invocación Bolera, pieza firmada por el propio Olmo, que pone al día la esencia de la escuela bolera tradicional y rinde homenaje a los grandes maestros que han marcado pauta en la Escuela Bolera. Esta disciplina es una de las más difíciles de la danza española, que exige el dominio del ballet clásico, a la vez que una de las más espectaculares por la rapidez de sus pasos y saltos. La música es una composición contemporánea, original para esta pieza, de la inspiración del joven compositor y director de orquesta sevillano Manuel Busto. El vestuario, diseñado por Pedro Moreno, se ha recuperado de los fondos del Ballet Nacional de España y adaptado para esta obra por el propio diseñador.

Por su parte, Jauleña es una coreografía ideada por Rubén Olmo como solo de transición, que fusiona danza estilizada, escuela bolera y flamenco, con especial protagonismo de la granaína y el zapateado. La música está asimismo firmada por Manuel Busto.

La primera parte del programa culmina con Eterna Iberia, coreografía de Antonio Najarro, donde se dan la mano el uso de la castañuela, la capa española y el sombrero cordobés, así como la técnica y la fuerza interpretativa tan característica de la danza estilizada española, para la que la compañía se vestirá con los tonos de la tierra y el mar diseñados por Yaiza Pinillos.

La segunda parte del programa está dedicada a De lo flamenco. Homenaje a Mario Maya, con la que el Ballet Nacional de España ha querido recordar al bailarín y coreógrafo Mario Maya (1937-2008), leyenda del flamenco, que hasta ahora no figuraba en su repertorio.

Compuesta por siete movimientos, la pieza se define como una suite flamenca que reflja el innovador estilo propio de Mario Maya, fundador en 1994 de la Compañía Andaluza de Danza, hoy Ballet Flamenco de Andalucía.

Invocación se estrenó en 2020 en el Teatro Villamarta de Jerez de la Frontera (Cádiz) y desde entonces el Ballet Nacional de España lo ha representado en España en ciudades como Madrid, Valencia, Santander o Granada entre otras, así como internacionalmente en San Petersburgo, Dubái, Atenas, Ciudad de México, Tel Aviv, Miami y Nueva York.

INVOCACIÓN

Ballet Nacional de España

 Programa:

Invocación bolera, de Rubén Olmo
Jauleña, de Rubén Olmo
Eterna Iberia, de Antonio Najarro
De lo flamenco. Homenaje a Mario Maya, de Mario Maya, Milagros Menjíbar, A. Rueda ‘Toná’, Manolo Marín, Isabel Bayón y Rafaela Carrasco

Teatro Sadlers Wells (Londres)  12, 13 y 14 de junio de 2024. 19:30h 15 de junio de 2024. 15:00h y 19:30

Entradas:

https://www.sadlerswells.com/whats-on/ballet-nacional-de-espana-invocacion/

Diseñado por Nubemedia.