Premios a jóvenes promesas, conciertos especiales y residencia artística en las XII Jornadas Guitarra Española de Molino del Manto. Las guitarras de las nuevas generaciones resonaron en el escenario durante el II Concurso de la Guitarra Flamenca para Jóvenes Promesas, en el marco de los III Premios a la Guitarra Flamenca “Maestro Paco de Lucía – Molino del Manto”, un encuentro que, desde 2023, impulsa y apoya el talento de jóvenes promesas del toque flamenco. Fotos @PacoManzano
El Premio “Guitarras Ramírez” a la Mejor Composición fue para Aarón Jiménez “El Cherry”, joven zaragozano de raíz flamenca que, en su primer disco De mi raíz al sueño, destaca por la personalidad de su toque y la fidelidad a la tradición.
El Premio “AIE-Fundación Música Creativa” a la Mejor Interpretación recayó en Ángela Zarzuela, gaditana que acompaña al cante desde los 15 años. Zarzuela se convierte en la primera mujer en obtener un galardón en estos premios, consolidando su excelencia reconocida en varios certámenes.
Y el Premio al Guitarrista más Completo, otorgado por SON Estrella Galicia, fue para Manuel Herrera Hijo. El sevillano cuenta con una sólida formación, amplia experiencia y numerosos reconocimientos en certámenes, que avalan su trayectoria.
Conciertos especiales y residencia artística
Tradición, innovación e inspiración inundaron el sábado el escenario del Molino del Manto durante los conciertos y la residencia artística de grandes figuras de la música. El percusionista y compositor Tino di Geraldo, que lleva décadas dejando su huella en el flamenco, el rock o el jazz, volvió a demostrar su maestría sobre las tablas.
Brillante actuación del joven guitarrista David de Arahal, que encandiló al público con los temas de su segundo álbum, Callejón del arte. Por su parte, Pastora Andrades exploró con su bajo y su voz sonoridades de jazz, rock y flamenco, consolidando una propuesta versátil y sólida. Blanca Paloma, representante de España en Eurovisión 2023, adelantó algunos temas del que será su primer álbum, acompañada por la guitarra de José Pablo Polo.
Desde la región de Misiones en Brasil, Karaí Guedes encandilo al público con su técnica de los tres dedos y su guitarra de siete cuerdas, acompañado por su hermana Anahy al cante y su hermano Andresito al acordeón. Los hermanos Guedes representan la memoria guaraní, la tradición musical gaúcha y la esencia de la cultura brasileña. A todos ellos se sumó la bailaora Elena Andújar, completando un programa que combinó virtuosismo, tradición y frescura escénica.
Un año más, las XII Jornadas SON Estrella Galicia de la Guitarra Española ofrecieron un viaje musical que puso en valor la guitarra, el flamenco y la diversidad sonora, reafirmando al Molino del Manto como escenario de referencia para artistas consagrados y nuevas promesas