Saltar al contenido

Premios Nacionales de Flamenco 2025 de la Cátedra de Jerez

La Cátedra de Flamencología de Jerez ha anunciado los Premios Nacionales de Flamenco, que en esta edición 2025 recaen sobre Mayte Martín, Juan Manuel Cañizares, Ana María Bueno, Calixto Sánchez, Juan Villar, Cristina Cruces, nuestro colaborador, José María Castaño y Eulalia Pablo. Felicidades a todos los premiados.

La relación completa de premiados, que incluye la categoría ‘Copa Jerez’ para artistas locales, es la siguiente:

  • PREMIO NACIONAL DE CANTE: MAYTE MARTÍN
  • PREMIO NACIONAL DE BAILE: ANA MARÍA BUENO
  • PREMIO NACIONAL DE GUITARRA: JUAN MANUEL CAÑIZARES
  • PREMIO A LA MAESTRÍA: JUAN VILLAR
  • PREMIO A LA DIVULGACIÓN: JOSÉ MARÍA CASTAÑO
  • PREMIO A LA INVESTIGACIÓN: CRISTINA CRUCES
  • PREMIO ESPECIAL A LA INVESTIGACIÓN: EULALIA PABLO
  • PREMIO CÁTEDRA DE HONOR: CALIXTO SÁNCHEZ
  • COPA JEREZ DE CANTE: ENRIQUE SOTO
  • COPA JEREZ DE GUITARRA: JOSÉ QUEVEDO ‘BOLITA’
  • COPA JEREZ DE BAILE: LEONOR LEAL

Durante el acto, el delegado de Cultura, Francisco Zurita, ha felicitado  “a la Cátedra de Flamencología y Estudios Folclóricos Andaluces de Jerez por la magnífica labor que realiza durante todo el año en favor del conocimiento, la investigación y la difusión del flamenco. Nos alegra especialmente que, tras más de una década, estos premios fueran recuperados en 2023, y que hoy podamos seguir celebrando su continuidad con una nueva edición que reconoce el talento, la maestría y el compromiso de quienes dedican su vida al arte flamenco”.

Por último, recordó que de “esas raíces profundas bebemos también en la candidatura de Jerez a Capital Europea de la Cultura en 2031, un proyecto que integra el arte, la historia y la pasión de nuestra gente”.

Por su parte, el presidente de la Cátedra de Flamencología, Francisco Pereira, se ha referido a la “larga trayectoria histórica” de estos premios, creados en 1964 y que gozan de “una especial trascendencia” dentro del mundo del flamenco.

La gala de entrega de premios tendrá lugar el sábado 8 de noviembre, a las 12.00 horas, en los Museos de la Atalaya, y será abierta al público hasta completar aforo. Participarán artistas como José Méndez, Miguel Lavi, Lidia Hernández, Felipa del Moreno, Eva Ruiz-Berdejo, Fernando Galán, Miguel Téllez, Antonio Higuero, Nono Jero, Santiago Lara y la colaboración especial de la Orquesta Álvarez Beigbeder de Jerez.

 

Diseñado por Nubemedia.