El Festival Internacional del Cante de las Minas ha presentado en el Teatro Real de Madrid su LXIV edición que contará con grandes Galas y sus tradicionales concursos de cante, baile y toque, entre los días 30 de julio al 9 de agosto. Joaquín Zapata, alcalde de La Unión y presidente de la Fundación Cante de las Minas ha sido el encargado de desvelar los artistas que brillarán en las Galas, entre otros: Antonio Rey, Sara Baras, Jesús Carmona, Mayte Martín, Ezequiel Benítez o el Ballet Flamenco de Andalucía.
Un cartel de lujo para la LXIV edición
El festival, que se celebrará del 30 de julio al 9 de agosto de 2025, contará con una programación excepcional, rindiendo homenaje a Andalucía, la cuna del flamenco.
Entre los artistas confirmados destacan:
1 de agosto: Antonio Rey presenta su espectáculo Historias de un Flamenco (guitarrista jienense, doble ganador del Grammy Latino).
2 de agosto: Sara Baras presenta Vuela un espectáculo homenaje a Paco de Lucía, una de las bailaoras más reconocidas a nivel internacional.
3 de agosto: Flamenco Real presenta a Jesús Carmona, referente del baile flamenco contemporáneo.
4 de agosto: Flamenco Real presenta a Jesús Carmona, referente del baile flamenco contemporáneo.
5 de agosto: Ballet Flamenco de Andalucía, dirigido por Patricia Guerrero (premio Desplante 2007), presenta su espectáculo Tierra Bendita.
Los días 6,7,8 y 9 serán protagonistas los artistas que se presentan a los concursos, y se podrá acceder a las pruebas semifinales y finales.
La presentación ha estado conducida por Joaquín Zapata, alcalde de La Unión y ha contado con la participación de Ignacio García-Belenguer, director general del Teatro Real; Carmen María Conesa, consejera de Cultura, Turismo, Juventud y Deportes de la Región de Murcia; la subdirectora del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música INAEM y Aurelio Solana, presidente de SO-LA-NA Entretainnment.
Joaquín Zapata ha destacado la trascendencia de este momento para el festival: “Este es un día histórico para el Festival del Cante de las Minas. Que nuestro arte flamenco, nacido en las entrañas de la sierra minera de La Unión, llegue al Teatro Real de Madrid es una muestra del reconocimiento que ha alcanzado en el mundo entero. No es solo una presentación, es un símbolo de la grandeza del flamenco minero y de su papel en la cultura universal”.
Por su parte, el director del Teatro Real, Ignacio García-Belenguer, ha hecho hincapié en la importancia de esta alianza entre instituciones y del flamenco como identidad nacional: “El Teatro Real es un templo de la música y de las artes escénicas, y el flamenco es una de las expresiones más puras y profundas que existen. Que el Cante de las Minas esté aquí no es casualidad, es el resultado de su excelencia y de su contribución a la cultura. Este festival es un referente del arte jondo y su presencia en Madrid refuerza su alcance global”.
Como colofón al acto, la bailaora Paula Rodríguez y los ganadores del Bordón y Lámpara Minera 2024, Jesús Corbacho y Joni Jiménez han mostrado su arte a los presentes, destacando el nivel artístico del flamenco actual.
Cuenta atrás para una edición inolvidable
El Festival Internacional del Cante de las Minas sigue consolidándose como un evento imprescindible para los amantes del flamenco, combinando tradición, innovación y excelencia artística.