Saltar al contenido

Tradición y Vanguardia, hilo conductor de Suma Flamenca 2025

Enrique Morente con un martillo en la mano a punto de romper un reloj y mirada sonriente al espectador dan la clave  de la inspiración programática del Festival de Madrid Suma Flamenca 2025. «Tradición y vanguardia», una clásica balanza en el flamenco de todos los tiempos, y que ha llevado al maestro de ceremonias Antonio Benamargo, director del Festival, a proponer una amplia y variada programación donde se dan cita las nuevas interpretaciones y gustos más vanguardistas y los artistas más veteranos y ortodoxos. El Festival comienza el 14 de octubre y se extenderá hasta el 2 de noviembre, con Teatros del Canal como sede principal, y también otros espacios, como Teatro de la Abadía, Centro Pilar Miró o Centro Paco Rabal.

Se ha presentado la gran fiesta del flamenco de Madrid, multiplicado de eventos y grandes actuaciones de baile, cante, guitarra e instrumentos. En el baile, artistas como: Olga Pericet, Sara Calero, Begoña Castro, Manuel Liñán, Rafaela Carrasco, José Maya, Paloma Fantova, Karime Amaya, Alba Heredia y Kelian Jiménez.

En el cante, tendremos a Mayte Martín, José Mercé, Angeles Toledano, Arcángel, Sebastián Cruz, Al-Blanco & El Peli, Teresa Hernández, Guadiana, Gregorio Moya, El Pele, David Palomar, Jesús Méndez, David Carpio, María Toledo, David de Jacoba, Roberto Lorente, Filo de los Patios, Esperanza Fernández, Antonio Reyes, La Macanita  y Sandra Carrasco.

La guitarra de Alejandro Hurtado, Salvador Gutiérrez, Pino Losada, El Amir, Daniel Casares, Oscar Herrero, Andrea Salcedo y Juan Carmona. Son algunos de los artistas que podremos disfrutar en el otoño flamenco de Madrid.

Dice Antonio Benamargo que «Tradición vs. Vanguardia es una controversia que se vive mucho más en Andalucía, ya que los supuestos guardianes de la “pureza” detentan gran poder principalmente a través de las Peñas Flamencas y de algunos medios de comunicación. Sin embargo en Madrid las peñas, salvo alguna excepción, han tenido poquísima influencia y el Arte Flamenco en todas sus expresiones se programa casi en su totalidad en Teatros y Centros Culturales».

Previo al Festival, en el Ateneo de Madrid   se han programado  cuatro jornadas de reflexión sobre tan jondas concepciones. Exposición en la Sala Anselma del Ateneo: «Tradición y Vanguardia» de la fotógrafa CLAUDIA RUIZ CARO. Se inaugura el 1 de octubre a las 11.30 horas y permanecerá abierta hasta el 29 del mismo mes.

 ATENEO DE MADRID

Miércoles, 1 de octubre de 2025– 20.00-H  

MESA REDONDA   “Tradición y Vanguardia”                

Modera:   Pedro Calvo (periodista y escritor)

Contertulios/as: José L. Ortiz Nuevo,  Ángeles Toledano, Agapito Pageo y Ángeles Castellano.         

RECITAL: SALVADOR GUTIÉRREZ, Guitarra en concierto (Sevilla)  Y  DANIEL SUÁREZ, percusión                                                                                                        

Jueves, 2 de octubre de 2025 – 20.00-H

 El flamenco, antes y después del flamenco.  Por Pedro G. Romero

La dialéctica entre tradición y vanguardia es solo uno de los episodios fundantes del género, uno de los que ayudó con más fuerza a su actual configuración. Como escribió José Bergamín, <buscar las raíces es solo la forma subterránea del aéreo irse por las ramas>.

RECITAL: SEBASTIÁN CRUZ, Cantaor de Huelva . RAUL CANTIZANO, Guitarra flamenca, guitarra eléctrica y zanfoña. Y MARCO SERRATO, Contrabajo

Viernes, 3 de octubre de 2025 – 20.00-H

¿Qué hay de nuevo, viejo? Todo está inventado. Por José M. Gamboa

Una posible definición de Vanguardia en nuestro ámbito sería todo aquello que a la afición purista le molesta, alarmada siempre ante el peligro inexistente de extinción… La Tradición sería todo lo tradicional que se quiera y los puristas afirmarán que es inamovible, y, sin embargo, se mueve.

 RECITAL AL-BLANCO & EL PELI,  Cantaor de Málaga & guitarrista de Alicante

Sábado, 4 de octubre de 2025 – 20.00-H

Tradición y vanguardia. La fin der mundo. Por José Luis Ortiz Nuevo

Discusión pertinaz y sin tregua entre los partidarios de vivir y ser bajo la bandera de la Tradición o de la Vanguardia. Ambas se necesitan de manera que toda tradición que se precie viene directamente del horno de una vanguardia que la encienda y así seguirá por los siglos de los siglos hasta «la fin der mundo»

RECITAL: ALEJANDRO HURTADO,  Guitarra en concierto (Alicante)    

 

SUMA FLAMENCA 2025 PROGRAMACIÓN CONCIERTOS

TEATROS DEL CANAL

Sala Verde (444)    –OCTUBRE-    (20.30-H)   Domingo 19.30-H

M-14-ANGELES TOLEDANO  “Sangre Sucia”                                                                 75’     

X-15 DORANTES    “Scarlattianas”                                   ESTRENO EN MADRID  75’        

J-16–  OLGA PERICET    “La Materia”                                                                                  80’

V-17 SARA CALERO      “Taberna Femme”                         ESTRENO ABSOLUTO   70’

S-18ARCÁNGEL              “Cante y Copla”                                   ESTRENO ABSOLUTO   75’                                        

D-19 EL TRIO –Benavent *Di Geraldo*Pardo-  25º aniversario                                             75’                                                               

 

Sala Negra (180)     -OCTUBRE-     (18.00-H)   Domingo 20.00-H

M-21ANDRES BARRIOS    “De Utrera a Chamberí”                                                   75’                          

X-22 BEGOÑA CASTRO  “Tres Haikus para Lorca”          ESTRENO ABSOLUTO  75’                           

J-23 GUADIANA    “De plata las herraduras”                      ESTRENO ABSOLUTO  75’                           

V-24 PINO LOSADA  “Confluencia”                                 ESTRENO ABSOLUTO  75’             

La joven Teresa Hernández gana el Concurso Nacional de Cante Zamara                                                                     

S-25– TERESA HERNANDEZ  “Romance de la voz herida”      ESTRENO ABSOLUTO  75’ 

                                                       

D-26– GREGORIO MOYA (Lámpara Minera 2025)     “Morente Siempre”                         ESTRENO ABSOLUTO  75’                                                                                         

 

Sala Roja (843)    –OCTUBRE-NOVIEMBRE-     (20.30-H)   Domingo 19.30-H

Flamenco On Fire

M-28– JOSÉ MERCÉ    -Flamenco por derecho-                                                 80’              

X-29–  ALEGRO SOLEÁ  de E. Morente y A. Robledo             ESTRENO EN MADRID 90’

              -EL TURRY, Cantaor    +guitarra+percusión+3-palmeros

                  -JUAN CARLOS GARVAYO, Pianista

                  -MANUEL BUSTO, Director

Orquesta de la Comunidad de Madrid  -ORCAM-

J-30–  MANUEL LIÑÁN    -Bailaor@                                            ESTRENO ABSOLUTO  80’

V-31– RAFAELA CARRASCO  -Creaviva-                         ESTRENO EN MADRID 75’        

S-01–  JOSE MAYA          -Lejano-                                            ESTRENO ABSOLUTO  80’

D-02– MAYTE MARTIN   -In illo tempore-                           ESTRENO EN MADRID 90’     

 

Teatro de La Abadía  (309)    –OCTUBRE-  (19.30-H)  

M-21-EL PELE                          -Jondo-                                         ESTRENO EN MADRID   60’                                   

X-22DAVID PALOMAR     -Cien veces Perla-                           ESTRENO EN MADRID  75’     

Entre Sevilla y Triana
©Javier Fergo   

J-23– JESÚS MÉNDEZ     -Quiero cantArte-                         ESTRENO EN MADRID  75’       

V-24– DAVID CARPIO     -Caminos Jondos-                                  ESTRENO EN MADRID  75’        

S-25MARIA TOLEDO   -Dos pianos y dos palmas-                              ESTRENO ABSOLUTO    75’

 

C. Pilar Miró (Vallecas) (194)   –OCTUBRE      (20.00-H)   Domingo (18.00-H)

V-17- DAVID DE JACOBA  -Del Cante al corazón-                  ENTRENO EN MADRID  75’     

S-18- FILO de los PATIOS    -Vallecas flamenca-                                ESTRENO ABSOLUTO    80’

D-19- FLAMENCO KIDS   INFANTIL                                                                                     60’

 

C. Paco Rabal (Vallecas)  (358) –OCT.- NOV.   (20.00-H)   Domingo (19.00-H)  

XVI Jornadas Flamencas de Valladolid

 V-24-OCTESPERANZA FERNANDEZ   -Corazones de agua-     ENTRENO EN MADRID  80’

 

S-25-OCT- VENGO de mi EXTREMADURA                            ENTRENO EN MADRID   80’

                  -La Kaita – Alejandro Vega –  Miguel  y Juan Vargas- Josué Porrina

'Que suene el cante'

D-26-OCT- ANTONIO REYES   -Vallecas de la Frontera–           ENTRENO EN MADRID 75’                                                                                                      

V-31-OCT- JUAN CARMONA  -Flamenco Gospel–                        ESTRENO ABSOLUTO   80’

Grandes del flamenco en noviembre y diciembre en la García Lorca de Casa Patas

S-01-NOV- LA MACANITA         -Oro Molío–                              ENTRENO EN MADRID 75’                                                                

                 

 PUEBLOS de la COMUNIDAD

Teatro Real Coliseo Carlos III de EL ESCORIAL  (384)   –OCTUBRE-  (19.00-H)

Fechas  confirmadas con MANUEL LAGOS

V-17- PALOMA FANTOVA    -Cuna-                                  ESTRENO ABSOLUTO  80’  

S-18- EL AMIR  flamenco sextet     -De Madrid al Cielo-              ESTRENO ABSOLUTO  90’           

V-24- KARIME AMAYA     -Contrapunto-                           ENTRENO EN MADRID  75’                  

S-25- DANIEL CASARES  sexteto   -El Poder de lo sutil-            ENTRENO EN MADRID   90’

Real Monasterio El PAULAR – RASCAFRIA (Madrid)  –OCTUBRE-   (13.30-H)      

D-26- JOSÉ EL MARQUÉS     -Violonchelo flamenco-                                                    60’

 C. Com. Humanidades. LA CABRERA

 S-18-OCT-OSCAR HERRERO cuarteto   -Monte Abantos-           ESTRENO ABSOLUTO  75’     

 V-24-OCT-ALBA HEREDIA        -Maria de la O-                           ENTRENO EN MADRID 80’

S-25-OCT- KELIAN JIMENEZ  -Gipsy Dream-                        ESTRENO ABSOLUTO  75’     

 V-31-OCT-ANDREA SALCEDO               -Serendipia-             ESTRENO ABSOLUTO  70’     

S-01-NOV-ROBERTO LORENTE    -Barrio de la Alegría-          ESTRENO ABSOLUTO  70’                               

                       

Diseñado por Nubemedia.