Saltar al contenido

“Andalucía Flamenca” en la nueva temporada del Centro Nacional de Difusión Musical

 «Andalucía Flamenca», en su nueva temporada, acercará al Auditorio Nacional a grandes del género como Juana la del Pipa, Tomasa La Macanita, Manuel Valencia, Marina Heredia, Pepe Habichuela,Rafa del Calli, Rocío Luna o José Valencia, entre otros. El ciclo forma parte de la nueva temporada del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM), que tendrá lugar del 12 de septiembre de 2024 al 22 de junio de 2025, albergará un total de 200 citas musicales, con 150 conciertos y 50 actividades pedagógicas. Foto: De izquierda a derecha, Alberto Miguélez Rouco, artista residente, Francisco Lorenzo, director del CNDM, Paz Santa Cecilia, directora general del INAEM y Alberto Posadas, compositor residente © Elvira Megías

El ciclo Andalucía Flamenca, organizado en coproducción con el Instituto Andaluz del Flamenco, aglutina 5 conciertos. La programación se abrirá con dos grandes ejemplos de la tradición jerezana, Tía Juana la del Pipa y Tomasa Guerrero la Macanita, junto al guitarrista Manuel Valencia.

Grandes del flamenco en noviembre y diciembre en la García Lorca de Casa Patas

Juan la del Pipa @RemeMálvarez.        La Macanita @zocoflamenco.

En la siguiente cita se pasará a un cartel doble protagonizado por dos brillantes jóvenes cordobeses, Rocío Luna, que se alzó con la Lámpara Minera 2023 en La Unión y se ha constituido en una pujante realidad, y Rafa del Calli, ganador en la categoría de cante del Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba en 2022.

Finalistas del Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba

Rafa del Calli

Rocío Luna

 

José Valencia

De Lebrija procede el cantaor José Valencia, quien presentará el proyecto Mi camino.

Pepe Habichuela
Asimismo, esta temporada acogerá el concierto de La Saga de los Carmona (Habichuela), encabezada por el gran guitarrista Pepe Habichuela y con la presencia de su hijo Josemi Carmona y la colaboración especial de Juan Habichuela Nieto, entre otros nombres.

Marina Heredia

El broche de oro lo pondrá la cantaora Marina Heredia, que presentará un recorrido por la esencia del flamenco en el que no faltarán guiños a otras músicas que han tenido una gran influencia en este arte.

En la temporada 24/25 del CNDM se cumplirán quince años con más de 2.600 conciertos celebrados hasta la fecha. En esta edición, destaca nuevamente la reivindicación del patrimonio musical español, con el doble de obras de nuestro repertorio musical recuperadas respecto a la temporada pasada. Otro punto importante es que la cita con los grandes títulos del Barroco español se celebrará por partida triple, con tres obras de gran formato que serán interpretadas por agrupaciones nacionales de primer nivel.

En el programa general, destaca además la recuperación de  26 obras del patrimonio musical que verán su estreno en tiempos modernos en esta edición; y se reforzará el compromiso con la creación contemporánea con 40 estrenos absolutos, 25 por encargo del CNDM de los cuales la mitad serán creaciones de compositoras. La programación se desarrollará en 25 ciudades en colaboración con más de 100 instituciones.

Descarga el avance de temporada aquí: AvanceT_24-25_0

 

 

Diseñado por Nubemedia.