La cantora almeriense Rocío Segura actuó el pasado sábado en la Peña La Siguiriya de Valladolid, dentro de la programación que periódicamente organiza esta peña, que cuenta con más de cuatro décadas de existencia. La peña La Siguiriya se fundó en 1982 y actualmente está abierta a cualquier aficionado que desee participar en sus actividades, sin necesidad de se socio de la misma. Entre estas actividades figura una tertulia flamenca dos veces al mes (el primer y tercer viernes de cada mes), abierta a cualquier persona que quiera participar. Por Fernando Pastor.

En estas tertulias se visionan videos antiguos de actuaciones flamencas, se comentan, y también los aficionados que deseen actuar cantando o tocando la guitarra pueden hacerlo.
Otra actividad es la organización del Flamenco de Ferias que todos los años se celebra en el Teatro Cervantes a mediados de septiembre, tras las fiestas de Valladolid, tarea de la que se encarga personalmente el presidente de la peña, Carlos Salgado, Castañeta.
También realizan encuentros con otros peñas: Amigos del Cante de Zamora, la Peña de Córdoba, la Peña Fosforito, etc.
La actividad de más importancia cualitativa es la organización de cenas-espectáculo (unas cuatro al año), en las que cuentan con artistas de primer nivel del panorama flamenco, como en esta ocasión con Rocío Segura. Los asistentes se reúnen a cenar en el restaurante Bus Stop, sede de la peña, y a los postres presencian la actuación en directo.
Rocío Segura estuvo acompañada a la guitarra por David Delgado Niño de la Fragua. El espectáculo contó con la presencia de Yolanda Hervás, reconocida pintora natural de Aranda de Duero afincada desde hace años en Valladolid, que realizó dibujos de los artistas en directo durante la actuación y se los regaló. En el intermedio, el presidente de la Peña La Siguiriya, hizo entrega de una placa a Rocío Segura y a David Delgado.
Estilo propio
Rocío Segura, inspirada por los cantores antiguos pero adoptando un estilo propio y resaltando los cantes de su Almería natal, ha obtenido numerosos premios en su carrera artística, entre los que destaca la prestigiosa Lámpara Minera en el Festival Internacional del Cante de las Minas en el año 2000.
Ha actuado en los más importantes festivales y ha llevado el flamenco a muchos países. De hecho acaba de regresar de Ecuador, donde ha cantado el Amor Brujo.
El próximo 16 de diciembre cumplirá 30 años en los escenarios, motivo por el que está preparando un espectáculo conmemorativo, Mis 30 años de cante, presentará el 7 de febrero.
En declaraciones a ZOCO FLAMENCO manifestó que Rocío la encanta actuar en Valladolid, donde ha estado numerosas veces, por la afición que hay en la ciudad.
También tuvo palabras para la Peña La Siguiriya: “su actividad me parece genial, esto es lo que mantiene en pie el flamenco; los artistas nos debemos también a las peñas, por supuesto”.






