Miguel Moran, programador de festivales tan relevantes como Flamenco on Fire o Festival Internacional Benicàsim, se ha propuesto lanzar un festival en su tierra. El Bierzo al toque, con solo tres ediciones, ya despunta como uno de los más interesantes del panorama flamenco de verano. Foto de Miguel por Paco Manzano
.- Cómo se presenta la 3ª edición de El Bierzo al toque?
La 3ª edición se presenta con una gran ilusión y como la de la consolidación del festival en el Bierzo
.- ¿Qué novedades nos puedes contar?
La novedad más importante este año es que el festival tiene 4 días de actuaciones y que en el primer día hay 2 conciertos gratuitos en la calle.
Edición 2024, con lleno en el auditorio
.- A nivel artístico y de espacios qué destacarías?
A nivel artístico se destacan todos, porque todos son grandes artistas, por ejemplo Tomatito, Carmen Linares, Alba Molina, Pastora Galván, Alba Heredia o Argentina, imagínate qué arte.
Y qué decir de los espacios, son fantásticos, tanto donde se desarrollan los conciertos, como donde se hacen las catas y las conferencias. La Térmica Cultural es un espacio dedicado a la cultura muy especial.
.- Eres un programador de eventos veterano y de los más reconocidos, organizar y montar un festival flamenco en El Bierzo cómo ha sido, ¿qué significado tiene?
Para mi tiene un significado muy importante, por dos razones: porque me encanta el flamenco y creo que lo que necesita es que se abran nuevos espacios para este arte universal y porque me hacía especial ilusión hacer algo en el Bierzo, que es mi tierra.
.- Qué puede encontrar el visitante que quiera acudir a El Bierzo al toque?
El visitante se va a encontrar flamenco con grandes artistas, conferencias, mesas redondas, presentaciones de libros, etc.
El Bierzo es una tierra muy hospitalaria, con una gran gastronomía, unos vinos increíbles y mucha naturaleza. el Bierzo es una tierra muy especial.
Programación completa: https://latermicacultural.es/agenda/bierzo-toque-2025/
Más información: