La Revista Zoco Flamenco de Octubre-Noviembre, edición 64, dedica un Especial a los Fotógrafos del Flamenco, los sabios de la luz y de las sombras. La entrevista a Pepe Lamarca es un homenaje a una época y una forma de entender la fotografía, esa que retrata en estudio pero también la de la vocación errante tras los artistas y festivales. La otra entrevista está dedicada a la bailaora, coreógrafa y directora del Centro Danza Matadero, María Pagés. No podían faltar en este número los festivales y ciclos de otoño como inicio de la temporada.

Descarga gratuita de PDF Revista Zoco Flamenco 64 Octubre- Noviembre
El flamenco se expande por todos los rincones de nuestra geografía. Desde la Suma Flamenca en Madrid que arranca con una propuesta muy candente: la tradición y la vanguardia, y una programación que pone sobre la escena esta pugna permanente. Andalucía Flamenca en el Auditorio y el ciclo Flamenco Real, en el Teatro Real completan una propuesta de lujo en la capital . En Barcelona, el Festival Ciutat Flamenco abre sus puertas con una extraordinaria oferta y Girona consolida su FlamenGi como una cita ineludible. Esta expansión del arte, catalogado hace ahora 15 años como Patrimonio de la Humanidad, llega hasta los Viernes Flamencos de Barakaldo, con una interesante programación. Y la Bienal de Cádiz, Jerez y Los Puertos presenta una muestra del mejor flamenco.
Noticias, novedades en discos y libros y las colaboraciones de los expertos Norberto Torres, Fermín Lobatón, Fontaneda y José María Castaño aportan ese punto de vista profundo y sencillo a la vez, que es la mejor forma de transmitir conocimiento.






