
“Tomó las sonajas Preciosa, y dieron sus vueltas, hicieron y deshicieron todos sus lazos con tanto donaire y desenvoltura, que tras los pies se llevaban los ojos de cuantos las miraban, especialmente los de Andrés, que así se...

Remedios Málvarez, fotógrafa (Huelva, 1968): Entiendo la fotografía como un cruce de miradas, una forma de mirar la realidad en fragmentos capaz de convertir la apariencia en real, lo instantáneo en inesperado. Una manera de conocer y...

La belleza es el origen de todo lo que conmueve Lita Cabellut (Sariñena, Huesca 1961) es una artista española, de origen gitano, que trabaja con óleo sobre lienzo cuadros de gran formato, sobre todo retratos. Aquí hemos escogido...

Escenas Andaluzas (1846) está considerado uno de los libros básicos para conocer datos del flamenco en el siglo XIX. Su autor, el escritor costumbrista, flamencólogo y folklorista Serafín Estébanez Calderón, defiende hasta la exageración las costumbres y...

“Fotografiando el duende” Toni Blanco Soriano es uno de los fotógrafos del flamenco que mejor han sabido captar el momento en que se rasgan las camisas y el duende desciende sobre el auditorio tocando con su varita a...

Extracto de la obra de Ricardo Molina, Misterios del Arte Flamenco. Editado por Sagitario. Hemos establecido más de una vez la ecuación cante y raza, en el sentido de que la pureza del arte flamenco estuvo siempre en...

“Lo que voy a contarles esta tarde es de hace 50 millones de años”, Félix Grande. Ciclo un recorrido por el flamenco. 22 de marzo de 2012. Fundación Juan March. Conferencia de 75 minutos

Paco Manzano (La Solana, Ciudad Real. 1955) es el fotógrafo del Flamenco y de muchas otras cosas: jazz, country, incluso circo… Seguramente todos ustedes hayan visto alguna foto suya, desde aquellas Cumbres Flamencas de Madrid hasta el más...

Diego Gallardo, el fotógrafo del instante del duende Diego Gallardo López es un reconocido fotógrafo en el mundo flamenco. Su empeño desde sus inicios en 2004 en esta especialidad “es poner la fotografía al servicio del flamenco”. Diego,...

Antonio Valentín, madrileño de nacimiento pero con el corazón en el sur. Pinta desde que recuerda. Y desde que recuerda se siente flamenco. Por eso lo transmite en su pintura, de técnica muy depurada, con una factura preñada...